Cifras estadísticas de las personas con discapacidad que utiliza el INDEPEDI |
La información censal que se obtiene del Cuestionario Básico por su cobertura universal y diversidad temática puede ofrecer información valiosa acerca de las personas con discapacidad, el uso de una Cuestionario Ampliado, que contiene una pregunta adicional para este tema, y que requiere de una preparación más especializada de los encuestadores censales resulta ser un elemento que incrementa el grado de confiabilidad de las cifras que de éste se desprenden, es por esta razón que el INDEPEDI utiliza como una fuente oficial y confiable, los cuadros que publica el INEGI de los Tabulados del Cuestionario Ampliado del Censo 2010, para proporcionar cifras estadísticas de las personas con discapacidad. |
|
|
Población con limitación en la actividad y su distribución por tipo de discapacidad, para cada entidad federativa | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente: INEGI Censo de Población y Vivienda 2010. Tabulador de Cuestionario Ampliado (03/03/2011) 1 Los totales calculados con base en los porcentajes publicados en el cuadro “mdis03Discapacidad 2”. 2 La suma de los tipos de discapacidad puede ser mayor al Total, debido a la población que tiene más de una limitación. a Incluye a las personas que aún con anteojos tenían dificultad para ver. b Incluye a las personas que aún con aparato auditivo tenían dificultad para escuchar. |
Población con limitación en la actividad y su distribución porcentual por tipo de discapacidad, para cada entidad federativa | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente: INEGI Censo de Población y Vivienda 2010. Tabulador de Cuestionario Ampliado (03/03/2011) 1 El porcentaje para cada tipo de discapacidad se obtuvo con respecto a la población con limitación en la actividad. 2 La suma de los porcentajes puede ser mayor al 100%, debido a la población que tiene más de una limitación. a Incluye a las personas que aún con anteojos tenían dificultad para ver. b Incluye a las personas que aún con aparato auditivo tenían dificultad para escuchar. |
Población con limitación en la actividad y su distribución porcentual por causa de la limitación (Discapacidad) para cada entidad federativa. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente: INEGI Censo de Población y Vivienda 2010. Tabulador de Cuestionario Ampliado (11/05/2011) 1 El porcentaje para cada causa de limitación en la actividad se obtuvo con respecto a la población con limitación en la actividad. 2 La suma de los porcentajes puede ser mayor al 100%, debido a la población que tiene más de una limitación. |
Población con limitación (Discapacidad) en la actividad y su distribución por causa de la limitación para cada entidad federativa. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Fuente: INEGI Censo de Población y Vivienda 2010. Tabulador de Cuestionario Ampliado (11/05/2011) 1 Los totales están calculados con base en los porcentajes publicados en el cuadro “Discapacidad 2“. 2 La suma de las causas de limitación en la actividad puede ser mayor al Total, debido a la población que tiene más de una limitación. |
![]() |
Ver más |